Secado Eficiente de Resinas Plásticas: Guía para Elegir el Secador Deshumidificador Adecuado
- 2022.11.08
Flying Tiger
Es posible que hayas oído hablar de muchas categorías de manipulación de materiales, incluida la deshumidificación y el secado de plásticos. Al seleccionar secadores deshumidificadores para secar resinas plásticas, hay varios factores importantes a considerar. Este artículo te guiará para entender cómo elegir un secador deshumidificador que seque eficazmente las resinas plásticas.
Secado y deshumidificación de materiales: plásticos higroscópicos vs no higroscópicos
Los polímeros se clasifican en dos tipos: higroscópicos y no higroscópicos. Los materiales higroscópicos atraen y absorben moléculas de agua dentro de la estructura molecular del plástico. Entre ellos se encuentran el nailon, TPU, ABS y PET.
Por otro lado, los plásticos no higroscópicos no absorben el agua en su estructura polimérica, aunque puede haber humedad en la superficie de los gránulos. El PVC, polipropileno, poliestireno y polietileno pertenecen a esta categoría.
Secar y deshumidificar polímeros higroscópicos es clave para garantizar la estabilidad de la producción. Los cambios de temperatura y humedad suelen afectar negativamente la calidad. Para controlar esta humedad potencialmente dañina, un deshumidificador de grado industrial es una inversión clave que vale la pena.
Factores clave en el proceso de secado de resinas plásticas
Las resinas plásticas pueden humedecerse no solo en la superficie, sino también a nivel molecular. La polaridad de las resinas atrae las moléculas de agua, que se unen al polímero. Cuando una resina higroscópica absorbe humedad, pueden surgir diversos problemas.
Por ejemplo, los plásticos transparentes pueden volverse opacos o presentar vetas que afectan su apariencia. Además, la humedad puede comprometer la resistencia o el rendimiento del plástico.
Por eso es muy importante secar adecuadamente el plástico para evitar estos daños evitables. En general, hay dos métodos principales para secar resinas plásticas: secadores de aire caliente y secadores con desecante. A continuación, te explicamos las diferencias:
Secadores de aire caliente
Los secadores de aire caliente transmiten calor por convección. Funcionan en un ciclo abierto o cerrado, absorben aire ambiente filtrado, lo calientan y lo hacen pasar por las resinas plásticas en la tolva de secado. Luego, el aire se expulsa o se recicla para ahorrar energía. Estos secadores se utilizan casi exclusivamente para materiales no higroscópicos. También pueden precalentar los plásticos para estabilizar la alimentación y las condiciones térmicas. El precalentamiento mejora la eficiencia energética y la productividad, reduciendo el consumo de energía.
Secadores con desecante
Un desecante es un material adsorbente con gran afinidad por el agua, que mantiene el entorno seco al absorber y retener las moléculas de agua. Es común ver estos materiales en la vida diaria, como los sobres de gel de sílice en frascos de vitaminas.
Los secadores con desecante, también conocidos como secadores por adsorción, son ideales para materiales higroscópicos. Suelen tener un diseño de torre doble, alternando entre ciclos de adsorción y regeneración. El aire húmedo pasa a través del desecante para secarse, y este debe regenerarse regularmente para recuperar su capacidad de secado.
¿Qué tipo de secador deshumidificador te conviene más?
Dentro de las categorías de aire caliente y desecante, hay tres tipos principales de secadores deshumidificadores entre los que puedes elegir, según las necesidades de tu producción:
Secador deshumidificador de torre doble
Nuestro secador de torre doble proporciona aire seco con un punto de rocío inferior a -40 °C, alternando torres de desecante para mantener una operación continua. Estos modelos suelen tener la vida útil más larga, aunque es necesario reemplazar el desecante periódicamente para mantener la eficiencia.
Secador deshumidificador tipo panal
El secador tipo panal tiene un diseño cerrado de ciclo continuo, donde un rotor gira constantemente a través de tres flujos de aire: deshumidificación, regeneración y enfriamiento. Esto garantiza una absorción de humedad constante. Requiere poco mantenimiento y es ideal para polímeros higroscópicos.
Secador deshumidificador al vacío
Con el aumento de los costos energéticos, las empresas buscan soluciones más eficientes. El secador al vacío reduce el punto de ebullición del agua, extrayendo el vapor de las resinas y acelerando el proceso de secado con bajo consumo energético. Es una opción altamente eficiente y ahorradora de energía.
Consejos expertos para un secado estable de resinas plásticas
Controlar el contenido de humedad inicial en la resina
El contenido de humedad depende del tiempo de exposición al aire, el tipo de material y las condiciones de almacenamiento. Se recomienda almacenar la resina lejos de las puertas de carga y mantener sellado el material que no se use de inmediato.
Elegir el tamaño adecuado del secador
Antes de comprar, asegúrate de que la capacidad del secador y la tolva estén correctamente dimensionadas para evitar rendimientos deficientes o costos adicionales.
Secar a la temperatura correcta
Ten en cuenta: ¿Cuál es el nivel de humedad del material al entrar al secador y cuál es el nivel deseado al salir? Cada material tiene un rango ideal de temperatura de secado. Es crucial comunicar esta información al proveedor del equipo.
Cómo elegir el secador deshumidificador adecuado
En resumen, no es posible usar directamente el aire ambiental para el procesamiento de plásticos. La humedad no eliminada puede dañar la maquinaria y afectar la calidad. Por eso, un secador deshumidificador eficaz es indispensable en el proceso.
Flying Tiger es un fabricante y proveedor especializado en equipos auxiliares, incluyendo secadores deshumidificadores para inyección y extrusión. Ofrecemos tres sistemas personalizables para satisfacer las necesidades de diversas industrias. Nuestro estándar es un punto de rocío de -40 °C, con opciones de hasta -60, -70 y -80 °C. Si deseas conocer más sobre nuestras aplicaciones, ¡contáctanos para una consulta más detallada!
atrás