El Futuro de los Equipos Auxiliares para Plásticos: Automatizados e Interconectados
- 2022.11.08
Flying Tiger
Los fabricantes y procesadores están adoptando las capacidades de la Industria 4.0 dentro de sus instalaciones; los equipos auxiliares para plásticos desempeñan un papel crucial en su implementación.A medida que esta tendencia se consolida, las fábricas que antes funcionaban de forma independiente están siendo gradualmente integradas a sistemas inteligentes y automatizados. Por eso, al planificar el diseño de tu planta, es fundamental decidir qué personal, productos y maquinaria utilizarás para incorporar la automatización de manera efectiva en tu flujo de trabajo.
¿Qué es la Manufactura Inteligente?
La visión de la transformación digital y la manufactura inteligente ha superado hace tiempo su estatus de simple palabra de moda tecnológica. Hoy en día, las industrias están evolucionando rápidamente a medida que la automatización se convierte en un elemento clave en múltiples procesos de producción.
Las tecnologías emergentes se aplican desde las primeras etapas de la fabricación del producto —como la recopilación de datos, el mantenimiento predictivo y la integración de sistemas— hasta la etapa final de envío. En este contexto, la visión de la Industria 4.0 se hace tangible: permitir que las redes globales de máquinas, en entornos de fábricas inteligentes, intercambien información y se controlen entre sí de forma autónoma.
La manufactura inteligente consiste en emplear tecnologías automatizadas inteligentes de la Industria 4.0 dentro de las líneas de producción. Este concepto también simboliza la transformación de las operaciones manufactureras tradicionales mediante la implementación de tecnologías inteligentes.
En particular, las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial aprovechan la inteligencia artificial (IA), la computación en la nube y robots interconectados para crear un flujo de producción completamente automatizado e inteligente. La manufactura inteligente, a su vez, utiliza sistemas interconectados capaces de autodiagnosticar fallas y ajustar los procesos en tiempo real. Estas máquinas inteligentes permiten optimizar la producción, reducir tareas de mantenimiento, eliminar errores humanos y mejorar la calidad de los productos. Además, ayudan a que las líneas de producción se vuelvan más eficientes y abran nuevas oportunidades de negocio.
Automatización en los Equipos Auxiliares para Plásticos
Ahora que comprendemos cómo los fabricantes están adoptando tecnologías innovadoras a nivel global, veamos cómo se aplican específicamente en la industria del plástico:
Oferta y Demanda
Con el crecimiento de la oferta y la demanda, las líneas de producción que dependen de metodologías manuales pueden verse desbordadas. Mediante la automatización inteligente, las máquinas en las líneas de producción de plásticos pueden ajustar automáticamente su rendimiento para responder a la demanda creciente sin necesidad de aumentar el personal.
Uso Óptimo de los Activos
La implementación de tecnologías inteligentes asegura que todos los activos operen a su máximo potencial. Por ejemplo, las máquinas inteligentes emplean algoritmos de IA para realizar procesos de autoaprendizaje durante la producción, lo cual les permite optimizar su desempeño y ajustarse con base en los resultados obtenidos. Esto garantiza una utilización eficiente de todos los recursos dentro del sistema.
Mano de Obra Humana
La mano de obra representa un recurso costoso y complejo en la industria manufacturera. Además, garantizar la salud y seguridad del personal puede ser todo un reto debido a los ambientes hostiles o el uso de productos químicos. Al integrar tecnologías y maquinaria inteligente, es posible reducir significativamente la necesidad de personal en las líneas de producción, reasignando a los trabajadores a áreas con menor exposición a riesgos.
Inventarios
La industria del plástico requiere una gestión precisa del inventario. Las tecnologías inteligentes permiten realizar un seguimiento en tiempo real del stock de productos. Gracias a los servicios automatizados, los niveles de inventario pueden monitorearse digitalmente y reponerse automáticamente cuando sea necesario. Esto reduce errores, evita escasez y disminuye los costos administrativos.
Gestión de Calidad
La gestión de calidad es fundamental en la industria del plástico para asegurar que cada producto cumpla con los más altos estándares. Dado que hay múltiples variables en el moldeo de plástico, es clave detectar defectos lo antes posible. De lo contrario, se incurre en desperdicio de material, costos adicionales y más personal para compensar errores. Las máquinas inteligentes, gracias a sus funciones de aprendizaje, identifican instantáneamente defectos y corrigen el proceso, garantizando calidad y reduciendo costos.
¿Qué es el Sistema Centralizado de Transporte de Material?
En una planta de procesamiento de plásticos, los gerentes de producción deben evaluar cuidadosamente las necesidades de manufactura y los objetivos estratégicos antes de invertir en cualquier equipo auxiliar. En Flying Tiger, ofrecemos una solución inteligente para las líneas de producción de plásticos: el Sistema Centralizado de Transporte de Material, que integra un controlador central con una variedad de maquinarias inteligentes compatibles.
Al utilizar una interfaz hombre-máquina (HMI) como punto de servicio inteligente, el personal puede supervisar toda la producción de plásticos y evaluar los procesos de manufactura mediante esta avanzada tecnología. Al emparejar el Controlador Central con cualquier equipo del Sistema Centralizado de Transporte de Material, se optimiza la producción y se eliminan errores humanos del proceso.
Funciones inteligentes del Controlador Central:
Los controladores centrales están equipados con múltiples funciones automatizadas y capacidades de monitoreo, ofreciendo una operación precisa, segura y confiable. Entre sus características se incluyen:
- Ejecución automática de procesos como purga de tuberías, limpieza automática de filtros y conmutación automática de motores
- Prevención de errores en la selección de materiales, así como alarmas ante la falta de compresores o fallos de alimentación de material
- Supervisión de datos críticos del proceso de moldeo, como la temperatura de secado del material, el tiempo de secado y la temperatura del molde, los cuales se presentan claramente en la pantalla del monitor.
¡La automatización de equipos auxiliares para plásticos está al alcance de tu mano!
¡Inicia la automatización y ahorra tiempo con las soluciones inteligentes de Flying Tiger!
Nuestros productos están diseñados para combinar tecnologías inteligentes con capacidades modulares, brindando soluciones tecnológicas del futuro de forma accesible y sencilla. Estas soluciones están concebidas para eliminar tiempos muertos, reducir los costos de mantenimiento y responder eficientemente al creciente ritmo de la oferta y la demanda.
Eleva el rendimiento de tu línea de producción optimizando tus máquinas y aumentando la productividad con las soluciones inteligentes de Flying Tiger.
¡Haz clic aquí para obtener más información y descubre el futuro de la manufactura hoy!
atrás