El secreto de la fabricación del plástico: una guía completa sobre procesos y equipos auxiliares
- 2022.11.10
Flying Tiger
El plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo, presente en cascos de bicicleta, botellas de champú, teléfonos móviles y muchos otros productos. Su versatilidad y aplicación en diversas industrias han mejorado significativamente nuestra calidad de vida.
Aunque el plástico está en todas partes en nuestra vida diaria, ¿alguna vez te has preguntado cómo se fabrica exactamente? Esta entrada de blog explica detalladamente el proceso de producción del plástico y analiza el papel fundamental que desempeñan los equipos auxiliares en estos procesos.
¿Cómo se fabrica el plástico? Pasos y procesos
1. Extracción de materias primas
Los plásticos se dividen en dos categorías principales: plásticos sintéticos y plásticos de base biológica. Los plásticos sintéticos provienen del carbón, el petróleo crudo o el gas natural, mientras que los plásticos de base biológica se derivan de recursos renovables como el almidón, los carbohidratos, las plantas, las grasas y aceites, el maíz, entre otros. El primer paso en la fabricación del plástico consiste en extraer las materias primas necesarias según el tipo de plástico que se desea producir.
2. Proceso de refinación
Una vez obtenidas las materias primas, no pueden utilizarse de inmediato debido a las impurezas que deben eliminarse previamente. Este proceso de purificación y refinado se realiza normalmente en refinerías de petróleo, donde el crudo se transforma en diversos productos derivados del petróleo, los cuales luego se convierten en monómeros para preparar la fabricación del plástico.
¿Qué pasos incluye este proceso? En esta etapa, el crudo se calienta en un horno y luego se introduce en una columna de destilación, donde se separa en compuestos más pequeños llamados fracciones.
3. Polimerización
Esta es normalmente la etapa más desafiante del proceso de fabricación del plástico. Para comprenderla, primero hay que saber qué son los monómeros y los polímeros. Los monómeros son pequeñas moléculas orgánicas capaces de unirse en patrones repetitivos; los polímeros son macromoléculas compuestas por monómeros.
¿Qué es la polimerización? Es el proceso mediante el cual grandes cantidades de monómeros como etileno, propileno y butileno se unen químicamente para formar polímeros. Existen dos tipos principales: la polimerización por adición y la polimerización por condensación.
4. Compuesto y procesamiento
El compounding consiste en mezclar diferentes polímeros para obtener un plástico con características específicas, normalmente mediante extrusión. Para lograr una mezcla homogénea de los materiales, se utilizan mezclas distributivas y dispersivas. El control térmico también es un factor crucial.
Luego se pasa al procesamiento de polímeros, que se refiere a las operaciones que aumentan la utilidad de los materiales poliméricos. En términos simples, los gránulos plásticos se transforman en productos de diversos tamaños y formas, según los requisitos del fabricante.
Aunque las máquinas de moldeo por inyección y extrusión son las más comunes en la industria del plástico, los equipos auxiliares son esenciales para su funcionamiento eficiente. Estos equipos mejoran la eficiencia de producción y reducen los costos operativos. Como proveedor profesional, Flying Tiger ofrece los siguientes tipos de equipos auxiliares para plástico:
Equipos auxiliares para control de temperatura
El control estable de la temperatura es fundamental en la fabricación de plásticos. Una temperatura inestable puede afectar tanto el funcionamiento del equipo como la calidad del producto final. Por ejemplo, muchos defectos en el moldeo por inyección son causados por problemas de temperatura.
Flying Tiger ofrece una variedad de controladores de temperatura para moldes que ayudan a estabilizar la temperatura y mejorar la calidad. Estos equipos están disponibles en diferentes modelos y niveles de personalización para adaptarse a sus necesidades específicas.
Para obtener más detalles sobre la selección de equipos, consulte nuestra guía interna: ¿Cómo elegir el tipo adecuado de controlador de temperatura para moldes?
Equipos auxiliares para deshumidificación y secado
¿Ha notado defectos como burbujas o hinchazón en su producción? Esto puede deberse a un secado incompleto que deja humedad en los polímeros. Aquí es donde se requiere un deshumidificador industrial. Este tipo de equipo puede utilizarse tanto en entornos industriales como comerciales para controlar la humedad, la ventilación y la temperatura del aire.
Haga clic para explorar nuestros modelos de deshumidificadores y secadores. También puede consultar este artículo donde analizamos las características y ventajas de los secadores de deshumidificación tipo torre doble, panal y vacío.
Equipos auxiliares para transporte y manipulación de materiales
La manipulación y transporte de materiales son procesos críticos para proteger, almacenar y transferir materias primas durante la fabricación y distribución. Dentro de fábricas y almacenes, ayudan a gestionar eficazmente el inventario y el flujo de materiales.
Si necesita un sistema eficiente de transporte y manipulación, contacte a nuestros expertos. Flying Tiger ofrece múltiples soluciones, incluyendo descargadores de bolsas, transportadores por vacío, alimentadores automáticos y receptores de materiales. Vea nuestra serie de equipos para carga de materiales y polvos para más detalles.
Equipos auxiliares para dosificación y mezcla: clave para una formulación precisa
En el proceso de fabricación de plásticos, la dosificación y la mezcla son etapas clave antes del procesamiento del polímero fundido. Una dosificación precisa y mezcla homogénea garantizan la calidad del producto, mejoran la eficiencia y reducen el desperdicio.
La mezcla controla el flujo total de materiales hacia la máquina, por lo que normalmente consta de múltiples unidades de dosificación y una sección de mezcla para lograr una fusión uniforme.
Si está buscando soluciones adecuadas de dosificación y mezcla, Flying Tiger ofrece múltiples modelos, como mezcladores volumétricos, gravimétricos y de pérdida de peso, para optimizar su producción.
La clave del éxito: elegir los equipos auxiliares adecuados para su proceso
Los equipos auxiliares son el catalizador que permite maximizar eficiencia y calidad en la fabricación del plástico.Flying Tiger cuenta con una sólida trayectoria en los campos de inyección, soplado, extrusión y compounding.Si desea obtener más información sobre nuestras soluciones o necesita asesoría para diseñar la línea de producción ideal, contáctenos hoy mismo.¡Hagamos crecer su capacidad productiva juntos!
atrás