Cómo eliminar defectos comunes en moldeo por inyección para optimizar la calidad del producto
- 2022.10.27
Flying Tiger
La fabricación de prototipos mediante moldeo por inyección requiere conocimientos técnicos, habilidades profesionales y equipos de alta calidad. El dominio técnico, la experiencia y la atención al detalle son esenciales para prevenir errores comunes que podrían generar pérdidas significativas para su empresa.
Algunos de los defectos más comunes en el moldeo por inyección incluyen:
- Líneas de soldadura (Weld Line)
- Marcas de flujo (Flow Line)
- Líneas de unión (Knit Line)
- Marcas de hundimiento (Sink Mark)
- Marcas plateadas o salpicaduras (Splay Marks)
- Marcas de gas (Gas Marks)
- Inyecciones incompletas (Short Shots)
- Rebaba o exceso de material (Flash)
- Deformación del plástico (Plastic Warpage)
Estos defectos suelen deberse a la falta de experiencia, conocimiento técnico insuficiente o uso inadecuado de los equipos. A continuación, le presentamos algunas acciones que puede tomar para lograr prototipos de alta calidad y sin defectos, ahorrando tiempo, costos y materiales.
Defectos superficiales del moldeo por inyección
Líneas de soldadura (Weld Line)
Las líneas de soldadura aparecen cuando el plástico fundido se divide dentro del molde y luego se vuelve a unir. Estas líneas, similares a un cabello fino, se forman por una unión deficiente del material y debilitan la pieza en ese punto.
Para prevenir este defecto, los técnicos pueden:
- Aumentar la temperatura del molde o del plástico fundido, idealmente con un controlador de temperatura para moldes
- Incrementar la velocidad de inyección
- Rediseñar el molde para evitar divisiones
- Usar materiales con puntos de fusión más bajos
Marcas de flujo (Flow Line)
Estas marcas tienen una forma ondulada y suelen ser más oscuras que el resto de la pieza. Se producen cerca de las entradas del molde debido a velocidades de enfriamiento desiguales o inyecciones demasiado lentas. Aunque no afectan la estructura, pueden reducir el valor estético del producto.
Para evitarlas, los técnicos pueden:
- Aumentar la velocidad de inyección
- Redondear las esquinas del molde para facilitar el flujo
- Aumentar el diámetro de la boquilla
- Prolongar el tiempo de fusión del material
Líneas de unión (Knit Line)
Estas líneas se forman cuando dos flujos de plástico se encuentran y solidifican al mismo tiempo, generando una línea visible que puede parecer una grieta. Dado que esta zona tiene menor resistencia, hay mayor riesgo de fractura.
Materiales con baja fluidez como el ABS son más propensos a este defecto. Para corregirlo, se recomienda aumentar la temperatura del molde mediante un controlador de temperatura.
Otras soluciones incluyen:
- Utilizar moldes con paredes más gruesas
- Reubicar las compuertas lejos de zonas críticas
- Usar materiales de alta calidad con alto contenido de carga y fibras largas
Mejora del aspecto del producto moldeado
Marcas de hundimiento (Sink Mark)
Son depresiones o huecos visibles en la superficie del producto causados por un enfriamiento desigual que provoca contracción hacia el interior del componente.
Para prevenir este defecto, los técnicos pueden:
- Aumentar la presión de mantenimiento
- Prolongar el tiempo de enfriamiento o reducir la temperatura del molde usando un enfriador de agua
- Diseñar paredes más delgadas en el molde
Marcas plateadas (Silver Streaks)
Estas líneas plateadas aparecen a lo largo del flujo del plástico, causadas por una inyección demasiado rápida que no permite evacuar el aire del molde. Esto debilita la estructura y la apariencia de la pieza.
Para prevenirlas, los técnicos pueden:
- Usar un deshumidificador si la resina contiene demasiada humedad
- Reducir la temperatura del fundido
- Aumentar el tamaño y cambiar la posición de la compuerta
- Mejorar la ventilación del molde
- Secar correctamente la resina
Marcas de salpicadura (Splay Marks)
Se manifiestan como patrones ondulados en superficies lisas del plástico, causados por la solidificación anticipada del primer flujo antes de ser empujado por el segundo flujo más caliente.
Para evitarlas, los técnicos pueden:
- Incrementar la velocidad de inyección
- Extender el tiempo de presión de mantenimiento
- Aumentar y reubicar la compuerta
- Incrementar la presión de inyección
Marcas de gas (Gas Mark)
Se presentan como burbujas internas debido a la mezcla de gases atrapados con el plástico fundido. Esto ocurre cuando el gas no es evacuado antes del llenado del molde.
Para evitar este defecto, se recomienda:
- Utilizar o actualizar un sistema de secado si la resina contiene humedad
- Reducir la presión y la velocidad de inyección
- Emplear equipos de moldeo adecuados
- Asegurar una ventilación eficiente del molde
Problemas de deformación en piezas moldeadas
Inyecciones incompletas (Short Shots)
Este defecto ocurre cuando el plástico fundido no llena completamente el molde, dejando cavidades o zonas sin material. Esto genera productos defectuosos o incompletos.
Para prevenirlo, se puede:
- Aumentar la temperatura del molde o del material fundido con un controlador de temperatura
- Elegir plásticos de alta fluidez
- Aumentar la cantidad de material inyectado
Rebaba (Flash)
Ocurre cuando el plástico fundido se escapa por la unión del molde, generando exceso de material. Esto puede deberse a presión excesiva o desgaste del molde.
Medidas preventivas:
- Aumentar la fuerza de cierre del molde
- Realizar mantenimiento y reemplazo periódico del molde
- Optimizar velocidad y presión de inyección
Deformación (Plastic Warpage)
Se produce cuando hay contracción desigual, lo cual provoca que la pieza final se tuerza, doble o deforme. Esto es consecuencia de técnicas de enfriamiento incorrectas o velocidades de enfriamiento variables.
Para evitarlo, se recomienda:
- Prolongar el tiempo de enfriamiento o usar un enfriador de agua
- Diseñar el molde con paredes más gruesas
- Seleccionar materiales con baja tendencia a la contracción o deformación
Solución integral: Controladores de temperatura, enfriadores y deshumidificadores
Para abordar estos defectos comunes del moldeo por inyección, es fundamental utilizar equipos de alta calidad y estándares industriales. Ofrecemos tres tipos clave de soluciones para mejorar el proceso:
- Controladores de temperatura para moldes: Mantienen temperaturas estables y elevadas, mejorando la fluidez del fundido y reduciendo defectos como líneas de soldadura, de unión e inyecciones incompletas.
- Deshumidificadores y secadores: Eliminan la humedad del material, clave para evitar marcas plateadas y de gas.
- Enfriadores de agua: Ideales cuando la temperatura del molde debe mantenerse por debajo de 25 °C, ayudan a evitar hundimientos, deformaciones y otros defectos térmicos.
Al elegir equipos para su proceso de moldeo por inyección, no dude en consultar con Flying Tiger para obtener soluciones integrales que mejoren la calidad de su producción y la competitividad de su empresa.
atrás