Selección del Tipo Adecuado de Controlador de Temperatura para Moldes: Guía para la Optimización de Procesos Empresariales

  • 2022.10.28
  • author Flying Tiger

Tipos de Controladores de Temperatura para Moldes

Los controladores de temperatura para moldes se utilizan para precalentar y mantener la temperatura operativa de las herramientas de moldeo, y se aplican ampliamente en diversos escenarios de producción, como moldeo por inyección, extrusión, soplado, forja y la industria del calzado. Los controladores de temperatura con agua o con aceite tienen características específicas que los hacen adecuados para diferentes procesos de fabricación. A continuación, explicamos su funcionamiento y las diferencias entre ambos tipos de controladores.

El Rol del Controlador de Temperatura

Un calentamiento y enfriamiento constante y estable del molde es clave para garantizar procesos estandarizados en el moldeo por inyección y extrusión. Esto mejora la precisión del proceso, la estabilidad operativa, la calidad del producto final y la eficiencia general de producción.

Controlador de Temperatura con Agua

El controlador de temperatura con agua de Flying Tiger utiliza tuberías de acero inoxidable y está diseñado con sistemas de enfriamiento directo e indirecto según la diferencia de temperatura. La temperatura máxima de control puede alcanzar los 180 °C (con opciones personalizadas para temperaturas más altas). Este tipo de controlador utiliza agua como medio térmico, circulando entre el molde y el controlador, calentándose y enfriándose simultáneamente en la máquina. El agua se reutiliza para mejorar la eficiencia energética.

  • Primero, el agua se presuriza mediante una bomba de alta presión y se dirige al calentador.
  • Luego, se envía al molde, manteniendo un flujo y temperatura estables.
  • Finalmente, el agua regresa al controlador. El sistema PID ajusta automáticamente la temperatura con precisión.

Además, el controlador de agua de Flying Tiger no necesita un tanque de almacenamiento, lo que permite un ajuste más rápido de la temperatura y un calentamiento más eficiente de la cavidad del molde.

Las características del modelo de alta temperatura con agua incluyen:

  • Controlador con microprocesador que permite un monitoreo fácil del estado operativo.
  • Control PID para mantener una precisión de ±0.5 ℃.
  • Posibilidad de actualización a PLC con pantalla táctil a color de 4.3”.
  • Desaireación automática y enfriamiento automático después del apagado retardado del motor, protegiendo el calentador.
  • Monitoreo de temperatura alta y baja para un control más preciso.
  • Tuberías de acero inoxidable con diseño de enfriamiento indirecto, temperatura máxima de 180 °C.
  • Sistema de protección de seguridad integral, que incluye:
  • Interruptor sin fusible
  • Protector de inversión de motor
  • Protección contra sobrecarga de bomba
  • Protección contra escasez de líquido
  • Alarma sonora
  • Protección contra sobrecalentamiento
  • Dispositivo automático de liberación de presión
  • Circulación bypass ajustable

Controlador de Temperatura con Aceite

El controlador de temperatura con aceite utiliza aceite térmico como medio de transferencia de calor, y está diseñado con un sistema de enfriamiento indirecto. Puede alcanzar temperaturas más altas que el sistema con agua, hasta 350 °C.

El aceite térmico entra al sistema desde el tanque de almacenamiento y es impulsado por una bomba de circulación hacia el molde u otros equipos que requieren control de temperatura.

El aceite se calienta mediante un calentador, el cual se detiene al alcanzar la temperatura objetivo. Si la temperatura baja, el calentador vuelve a activarse. Este ciclo garantiza una temperatura constante del medio térmico.

Además, el sistema de enfriamiento opera simultáneamente. Con el controlador PID, se sincronizan los procesos de calentamiento y enfriamiento. Esta lógica de control también aplica al modelo con agua.

Las características del modelo de alta temperatura con aceite incluyen:

  • Controlador con microprocesador para monitoreo operativo fácil.
  • Control PID con precisión de ±0.5 ℃.
  • Actualizable a sistema PLC con pantalla táctil a color de 4.3”.
  • Desaireación automática y enfriamiento automático tras el apagado retardado del motor.
  • Monitoreo de temperatura alta y baja para mayor precisión.
  • Sistema de protección integral:
  • Interruptor sin fusible
  • Protección de inversión de motor
  • Protección contra sobrecarga de bomba
  • Protección por falta de líquido
  • Alarma sonora
  • Protección contra sobrecalentamiento
  • Dispositivo automático de liberación de presión
  • Circulación bypass ajustable

Colorful plastic granules going through a mold temperature controller.

Aspectos Clave a Considerar Antes de Seleccionar un Controlador de Temperatura para Moldes

Al seleccionar un sistema de control de temperatura para moldes, es fundamental asegurarse de que las funciones del equipo se alineen con las necesidades reales de producción. A continuación, se presentan algunos puntos clave:

1. Medio de Transferencia de Calor: ¿Agua o Aceite?

Como se mencionó anteriormente, tanto el agua como el aceite tienen sus ventajas. El agua permite un control preciso de temperatura, pero su límite es de 180 °C.

Por otro lado, si se requiere trabajar a temperaturas más elevadas, es recomendable el uso de un sistema con aceite, que puede alcanzar hasta 350 °C, ideal para materiales con puntos de fusión altos.

2. Método de Enfriamiento

Los sistemas pueden tener enfriamiento interno o externo, dependiendo de los requisitos de producción. Flying Tiger ofrece opciones con sistema de enfriamiento externo si se necesita mayor capacidad. Los modelos estándar integran sistemas de enfriamiento internos que ofrecen eficiencia y velocidad en el control térmico.

3. Sistema de Control

Los controles pueden ser analógicos o digitales. Los sistemas digitales permiten configuración rápida mediante pantalla intuitiva. Si se desea integrar sensores o conectividad con otras máquinas, se recomienda el sistema PLC.

4. Entorno de Producción

El entorno de producción influye en el desempeño del sistema. Los controles analógicos son más resistentes a interferencias electrónicas, lo que los hace ideales para ambientes industriales hostiles.

Sin embargo, si la producción se realiza en una sala limpia (Cleanroom), no se recomienda el uso de controladores con aceite, ya que una posible fuga de vapor de aceite puede contaminar el entorno.

Recomendación Final

Para determinar qué tipo de controlador de temperatura para moldes es el más adecuado para su proceso, evalúe sus condiciones específicas de producción, la temperatura requerida, el tipo de medio térmico y el sistema de control. Por ejemplo, si se necesitan altas temperaturas, el modelo con aceite es ideal; para controles de temperatura más bajos, se recomienda el modelo con agua.

Flying Tiger ofrece una variedad de controladores de temperatura para moldes, incluyendo sistemas de calefacción por agua y aceite, adecuados para equipos de moldeo por inyección, extrusión y soplado.

Para encontrar la solución térmica ideal para su proceso de moldeo plástico, no dude en contactar a Flying Tiger. Estaremos encantados de ayudarle a seleccionar el modelo más adecuado.

Actualización del artículo: 2025.08.03
Compartir esta publicacion:

atrás
We use cookies to ensure you the best experience on our website. When you browse the website you agree to our use of cookies. Learn more